Vamos a sumergirnos en 11 consejos de diseño para una web profesional que llame la atención y para aprovechar los clientes potenciales.
1. Diseña un plan
Nunca intentes desarrollar una web sin un plan. Organiza las cosas para asegurarte de que cualquier visitante pueda encontrar fácilmente lo que necesita cuando llegue por primera vez a tu web.
Organiza sistemáticamente tu sitio web basándote en el contenido que debe estar en la parte superior e inferior dependiendo de lo que quieres que vean tus clientes. Este tipo de formato te ayudará a nutrir tu negocio.
Después de todo esto, el siguiente paso sería diseñar una web y recordar que hay que guardar un paso final para modificar las cosas de acuerdo a los requerimientos.
2. Vincula tus cuentas de Social Media
Las redes sociales son una forma de llegar a los clientes potenciales. Si te dejas un icono social, significa que te estás perdiendo mucho tráfico para tus redes sociales.
Generalmente, los botones para compartir en social media están en la parte superior o inferior de una entrada de blog. Los iconos sociales más prometedores son Facebook, Twitter e Instagram, mientras que algunos propietarios de negocios están dispuestos a revelar las ideas de su negocio a través de un vídeo – YouTube sería otra oportunidad para ellos.
Con sólo un clic, un visitante puede llegar a la red social de tu negocio para más justificación o aclaración de tu demanda.
3. Incluir CTAs o Call to Actions
Se ha observado que muchas agencias de diseño web olvidan añadir un botones de “llamada a la acción” cuando es ultra necesario. Es muy importante hacer uso de estos botones para obtener información sobre tus usuarios a modo de lead, si la audiencia se siente bien por la lectura del contenido de tu web y la revisión de los productos y servicios de una empresa y están más preparados para hacer clic en un botón de “llamada a la acción”.
Bueno, cada uno de los productos y servicios debe estar unido a un botón de llamada a la acción para que el usuario pueda hacer clic de forma independiente. Hay varias razones para añadirlo, por ejemplo, un clic para obtener más detalles, para descargar algo y para el proceso de compra.
4. Selección de imágenes
¿Crees que el contenido es suficiente para atraer a los clientes? En algunos casos, puede serlo, pero no siempre es así. Los aspectos visuales son más atractivos que el texto. No todas las imágenes son adecuadas para explicar el mensaje que se quiere transmitir a la audiencia. Por lo tanto, la selección de imágenes es una gran tarea.
Afortunadamente, tienes un enorme stock de imágenes gratuitas, por lo que es muy importante seleccionar la que mejor se adapte a tu texto. Asegúrate de que la imagen sea clara y en versión HD.
Cuando se trata de imágenes, la calidad siempre reina sobre la cantidad.
5. Homepage o Página de inicio
Como todos sabemos, las viejas prácticas siguen siendo eficientes. Pero, ¿no crees que la gente se aburre con el mismo estilo y diseño? Añadamos algo único y apreciable en la página de inicio. En lugar de hacer las páginas más largas, crea de 3 a 5 secciones para dar una experiencia agradable al usuario. Intenta añadir todo en corto en lugar de explicarlo en largos párrafos.
La página de inicio es como la entrada de tu web, por lo que los visitantes deben quedar impresionados desde el primer momento. Moldea cada sector según tu público objetivo y sigue actualizándolo con una versión avanzada.
6. Espacio en blanco
Una buena cantidad de espacios en blanco es la norma básica en el mundo del diseño web con buena usabilidad. Es un elemento esencial para romper la secuencia de una página y mejorar la legibilidad.
El espacio en blanco también se conoce como espacio negativo. Es el espacio vacío alrededor del contenido y las imágenes. Sin duda, el espacio vacío extra en una página web parece aburrido, pero si se deja un espacio blanco adecuado, aumenta el interés de los lectores en la web.
7. Actualiza el contenido con frecuencia
¿Estás aburrido usando siempre los mismos elementos? No te preocupes, pero existe la posibilidad de que el usuario se harte de leer el mismo contenido y esto puede ser la razón del fracaso de tu negocio digital.
El paso sencillo y fácil para renovar tu web es actualizar el contenido. Muchos propietarios de negocios no logran impresionar al usuario sólo porque utilizan un lenguaje y palabras inapropiadas en su web. Vale la pena especialmente si se trata de un negocio profesional.
8. Barra de navegación
Una barra de navegación es la forma de navegar por cualquier web. Ayuda al usuario a navegar por las diferentes secciones de tu site. Es muy importante organizar bien la barra de navegación para evitar cualquier confusión al visitante.
Intenta añadir palabras sencillas y fáciles de entender, ya que ayudará al usuario a desplazarse por tu web. Un buen contenido es la mejor manera de entregar un mensaje exacto, así como también reduce los índices de rebote de tu sitio web corporativo.
Con la navegación, el visitante puede investigar la sección principal de la web. La mayoría de las veces, el usuario se frustra con una barra de navegación desorganizada y se enfoca más en dirigirse al sitio de otra empresa de la competencia. Como resultado, el tráfico de tu web se ve afectado en gran medida por la mala navegación.
9. Diseño Web Mobile First
¿Tienes una web diseñada para móviles o sigues con el diseño web tradicional? Una pregunta más para todos los propietarios de empresas; ¿Ofrece tu sitio web una experiencia agradable al usuario cuando se desplaza en el móvil? Hay un sinnúmero de otras preguntas similares a esta, pero hay que buscar un diseño que pueda ser útil para un usuario de móvil.
En el escenario actual, tener una web responsive es una prioridad absoluta. Según las investigaciones, la mitad de la población depende del smartphone y esperan que todo se ejecute fácilmente en su movil. Esto puede ser posible si se modifica el diseño de la web y se hace más fácil de usar con el móvil. Además eso también mejorará el posicionamiento de la web.
10. Sigue un verdadero patrón de lectura
La mayoría de los lectores se desplazan de arriba a abajo cuando leen el contenido web. Sin embargo, entre ellos, unos pocos siguen algo llamado “patrón Z”, que significa de izquierda a derecha. Los diseñadores están familiarizados con esta práctica, ya que es muy probable que la hayan aprendido en algún momento de su carrera. Este patrón de diseño restringirá los ojos del visitante para ir a cualquier parte.
Típicamente, un usuario primero escanea toda la página, y si encuentra algo interesante, dedica tiempo a leerlo. Por último, si quieren leer con plena concentración, prefieren los patrones F y Z.
El patrón F se aplica principalmente para páginas con más texto, como blogs, artículos y foros, mientras que el patrón Z es para páginas como la página de inicio, las cajas de registro y las páginas de salida.
11. Nunca dejes de probar y testear
Si tu web contiene una tonelada de páginas, es probable que se produzca un error. A medida que varios usuarios se detienen en tu página web si encuentran un problema en la carga, la salida y otros procesos, cambian a otra empresa.
La única solución a este problema es probar, probar y seguir probando. Te ayudará a predecir los problemas, si los hay, y dentro de un tiempo podrás perfeccionarlo. Nunca dejes de probar las diferentes páginas de tu web.
El diseño web no es del agrado de todos. De hecho, es un trabajo técnico que requiere una mente aguda y experiencia para resolver problemas de código. Al mismo tiempo, requiere muchas más mejoras para obtener los mejores resultados. Mantente en informado con las últimas tendencias para mejorar sus habilidades de diseño web.